Aerotermia o pellets

¿Qué es mejor: aerotermia o pellets?

Tabla de contenidos

En los últimos años, la demanda de sistemas de calefacción eficientes ha crecido debido a la necesidad de mejorar el medio ambiente.

Ahora hay muchas opciones a la hora de calentar nuestros hogares.

Y dos de las más populares son la aerotermia y los pellets.

Pero, ¿Cuál de ellas es la mejor opción para tu hogar y tu estilo de vida?

Ambas opciones ofrecen ventajas distintas, como eficiencia energética y bajas emisiones.

Así que, antes de decidir cuál es mejor, echemos un vistazo rápido a los pros y los contras de cada una.

 

Aerotermia

Cuando se trata de aerotermia, la principal ventaja es su eficiencia.

El sistema utiliza una bomba de calor para extraer la energía del aire. Esta energía puede utilizarse para alimentar el sistema de calefacción de tu casa.

Otra ventaja de la aerotermia es su bajo mantenimiento, ya que no requiere cámara de combustión ni residuos, lo que facilita su mantenimiento a largo plazo.

Además, puede proporcionar tanto calefacción como refrigeración a tu hogar durante todo el año.

Sin embargo, la aerotermia tiene algunos inconvenientes.

El principal es su coste. La instalación y el mantenimiento de aerotermia pueden ser bastante caros, sobre todo si se comparan con los pellets.

Además, el sistema sólo es eficaz cuando se utiliza con determinadas temperaturas de aire y agua, por lo que no puede usarse en todos los climas.

 

Pellets

Los pellets -también conocidos como biomasa- son una forma de energía renovable fabricada con madera y otros residuos agrícolas.

Se queman en una estufa u horno y el calor se utiliza para alimentar la vivienda.

Los pellets son relativamente más baratos que la aerotermia y ofrecen un ahorro a largo plazo en la factura energética.

El único inconveniente de los pellets es que producen más humo y emisiones que otras fuentes de energía renovables.

 

¿Qué es mejor para calentarse: sistema eléctrico por aerotermia o caldera de pellets?

Las calderas que utilizan la biomasa como material combustible se han popularizado mucho por el uso de recursos renovables con un nulo impacto medioambiental.

Los pellets son los más utilizados como combustible en calderas y estufas para calefacción.

La calefacción por aerotermia, como su nombre indica, utiliza la energía térmica presente en el exterior y la transporta al interior de la vivienda.

El impacto en el medio ambiente también es nulo debido a que se aprovecha del calor limpio y renovable producido por una fuente inagotable, el aire.

Entonces: ¿Cuál de los dos es mejor para calentarse?

Si tomamos como base la energía calorífica que producen ambos sistemas, podemos decir que una caldera de pellets produce calor al 100%.

Es decir, que utiliza al máximo la materia orgánica que consume y la transforma en energía calorífica eficiente trabajando con temperaturas de impulsión altas.

La aerotermia trabaja con temperaturas de impulsión bajas diseñadas para sistemas de suelo radiante o de radiadores de baja temperatura.

 

Para saber cuál es mejor, todo depende de tus necesidades específicas y de tu estilo de vida.

Si buscas un sistema de calefacción eficiente y de bajo mantenimiento, la aerotermia puede ser la opción adecuada para ti.

Por otro lado, si buscas una fuente de energía barata y renovable, los pellets pueden ser el camino a seguir.

Sin embargo, ambos sistemas de calefacción pueden combinarse.

Por ejemplo, podrías utilizar tanto aerotermia como pellets para alimentar tu casa.

De este modo, podrías aprovechar la eficiencia energética, las bajas emisiones y el ahorro de costes de ambos sistemas.

Además, si aún no estás seguro, sería conveniente que consultaras a un especialista.

Él o ella podrá evaluar tus necesidades específicas y ayudarte a decidir qué opción es la mejor para tu casa.

 

Diferencias entre la aerotermia y los pellets

Aunque ambos sistemas poseen similitudes en cuanto al objetivo para el que son diseñados, existen diferencias notables entre ambos y una de ellas es su funcionamiento.

 

1# Cómo se consigue el calor

Una caldera de pellets utiliza materia orgánica para llevar a cabo la combustión que genera el calor necesario para calentar el sistema.

La aerotermia utiliza el calor del ambiente exterior y lo transporta al interior de la vivienda.

Mientras que una caldera de pellets transfiere calor la aerotermia lo transporta.

2# Variedad de uso

Otra diferencia notable es que una caldera de pellets es un tanto más limitada que la aerotermia en cuanto a la variedad de uso.

El sistema con pellets solo sirve para un sistema de calefacción.

Mientras que la aerotermia es más versátil ya que se puede usar tanto para generar calor en épocas frías como frío en épocas de verano.

3# Generación de residuos

Una estufa o caldera de pellets genera residuos tales como las cenizas y el humo mientras que la aerotermia es totalmente limpia.

Aun así, cada persona teniendo en cuenta sus necesidades y preferencias puede optar por los pellets y busca donde comprar sacos de pellets con el fin de abastecerse por un largo periodo de tiempo.

 

Ventajas y desventajas de la biomasa y la aerotermia

Una caldera con biomasa debe ser alimentada para que mantenga su funcionamiento constante.

Mientras que la aerotermia extrae la energía que necesita del ambiente exterior.

Esto implica que una caldera de pellets necesita colaboración exterior y espacio adicional para el almacenamiento del combustible y la aerotermia no.

 

Otra ventaja que ofrece la aerotermia es que no necesita mayor mantenimiento.

Mientras que la caldera de biomasa produce residuos de cenizas que deben ser retirados para que el sistema funcione lo mejor posible.

 

Por su parte, la eficiencia de un sistema de calefacción por aerotermia puede bajar su rendimiento en temporadas muy frías ya que limita su uso del calor exterior.

Las calderas de biomasa mantienen su eficiencia ya que su rendimiento no depende del ambiente externo, sino de la calidad del combustible utilizado.

 

La aerotermia consume más energía eléctrica que una caldera de biomasa, ya que la necesita constantemente para mover el compresor y el ventilador del sistema.

En una caldera de biomasa este consumo es mucho más reducido.

 

¿Cuánto cuesta instalar aerotermia vs biomasa?

La instalación de un sistema de calefacción por aerotermia puede resultar más costoso que uno de biomasa debido a que es más complejo y utiliza más elementos para su funcionamiento.

El coste de instalación de un equipo de aerotermia oscila entre los 6.500 a 22.000 euros, mientras que uno de biomasa ronda los 2.500 a 11.000 euros.

En el funcionamiento, para que una caldera de biomasa produzca 1kW de calor necesitamos invertir 0,60 euros en combustible.

Mientras que en aerotermia tendríamos que invertir 0,041 euros.

Aunque la aerotermia sea mucho más costosa en la instalación, resulta más económica para mantener su funcionamiento continuo.

 

La importancia de comprar pellets de calidad

En el mercado podemos encontrar gran variedad de pellets para alimentar las calderas o estufas de calefacción.

Es importante comprar pellets de calidad ya que esto se traduce en una mayor eficiencia del sistema.

Los pellets de calidad generan más calor y generan menos residuos.

Esto se traduce en un ahorro para el bolsillo, tanto por el consumo de energía que supone como por la frecuencia del mantenimiento que habría que hacerle al sistema.

En definitiva, decidir cuál de los dos sistemas es el mejor dependerá de las circunstancias de cada usuario y de la zona geográfica donde viva.

 

Conclusión

Elegir qué sistema es mejor para tu casa puede ser bastante complicado.

La aerotermia y los pellets ofrecen distintas ventajas e inconvenientes que debes tener en cuenta.

Lo que está claro es que ambos sistemas son eficientes y ofrecen un ahorro a largo plazo en la factura energética.

Además, ambas son fuentes de energía renovables, lo que significa que contribuyen a reducir nuestro impacto en el medio ambiente.

En última instancia, depende de ti decidir cuál es el mejor para tu casa y tu estilo de vida.

Sea cual sea la opción que elijas, recuerda consultar antes con un especialista.

Ellos podrán aconsejarte sobre las ventajas e inconvenientes específicos de cada sistema y ayudarte a tomar la decisión correcta.

¿Qué empresa trata tus datos? CARBÓN VERDE.
¿Por qué tratamos los datos que te pedimos? Tratamos tus datos para poder prestarte los servicios de CARBÓN VERDE y enviarte información sobre nuestros productos y servicios + info
¿Cuál es la legitimación para este tratamiento de tus datos? La base de legitimación es el consentimiento al tratamiento de tus datos personales, así como la ejecución de un contrato en el que el que eres parte interesada conforme a nuestra Política de Privacidad + info
¿Se van a hacer cesiones o transferencias con tus datos? Tus datos no podrán cederse a terceras empresas. + info
¿Cuáles son mis derechos? El interesado tiene derecho a ejercitar su derecho de: Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición, Portabilidad de los Datos, Limitación del Tratamiento, No ser objeto de decisiones automatizadas individualizadas + info
¿Tienes dudas? Tanto si tienes alguna duda o sugerencia como si quieres darte de baja ponte en contacto con nosotros enviando un email a la siguiente dirección: admin@carbonverde.es + info