Debido a la gran demanda en la adquisición de estufas de pellets, muchos se preguntan si vale la pena este tipo de calefacción.
Es por ello que hoy vamos a conocer cuáles son las ventajas y desventajas que existen a la hora de optar por este sistema en nuestro hogar.
¿Por qué se han hecho tan populares las estufas de pellets?
Por lo general, cuando se habla de fuentes de calor para hogares, solemos pensar directamente en las chimeneas convencionales o estufas de leña.
No obstante, actualmente son muchas las personas que en vez de contar con una de estas chimeneas tradicionales, optan por adquirir una estufa de pellets. Esto se debe a que, si bien es cierto que al inicio será necesaria una inversión un poco mayor a la de las chimeneas convencionales, a lo largo del tiempo resultan ser la opción más económica.
En especial, si tenemos en cuenta el tipo de combustible que estas estufas utilizan y el precio que cuesta.
Ventajas de las estufas de pellets
Estas estufas de calefacción de pellet, tienen un funcionamiento muy similar al de las chimeneas tradicionales, sin embargo, no es necesario cortar leña ni hacer uso de troncos para que pueda generar calor.
Este tipo de aparatos, se pueden utilizar como un generador de calor individual o se pueden conectar a un ventilador de distribución, que hará que el calor se expanda por todo el hogar.
Estas estufas hacen uso de pequeñas piezas de pellets de maderas en formato comprimido, que se conocen como pellets. Estas piezas, al quemarse constantemente generan calor de forma continua, de modo que no necesitarás estar pendiente de colocar leña o de su funcionamiento.
Adicionalmente, este tipo de sistema de pellets es considerado como una energía renovable respetuosa con el medio ambiente, ya que en este tipo de sistema de calefacción se hace uso de materiales reciclables.
Si ya tienes tu estufa o estás pensando en tenerla, te recomendamos que adquieras un palet de pellets de calidad y que estén certificados, como los de Carbón Verde.
Otra ventaja, es que los modelos más modernos y mejores que están actualmente en el mercado, pueden llegar a alcanzar ratios de eficiencia energética que superan el 90%. Algo que, sin duda, es muy beneficioso para nosotros.
Desventajas de las estufas de pellets
Como sucede con cualquier tipo de generador de calor que haga uso de combustibles, ya sean sólidos o líquidos, deberán realizarse limpiezas constantes para que puedan tener un correcto funcionamiento.
Algo que debemos tener presente es que, cuanto más sólido sea el combustible, más suciedad va a generar. Es por ello que, cuando hablamos de calderas que usan combustible a gas, generarán menos residuos que las que utilizan gasóleo; y esta última a su vez, va a generar menos residuos que las estufas de pellets.
Por esta razón, si decides tener una estufa de pellets en tu hogar, debes saber que va a necesitar una limpieza de, al menos, dos o tres veces por semana. En esta limpieza tendrás que retirar las cenizas, así como también limpiar el cristal.
Además de ello, algo que siempre debes tener en cuenta es que necesitarás de un experto que pueda realizarle un mantenimiento al menos una vez al año. De este modo, te asegurarás del buen funcionamiento de la estufa y que a su vez, esta siga siendo segura y eficaz.
Clasificación de las estufas de pellets
Las estufas de pellets se clasifican en tres tipos de estufas. Vamos a conocer cuáles son y las características de cada una de ellas:
Estufas de pellets de aire forzado
Estas estufas cuentan con un sistema automatizado de encendido y apagado, que se puede programar según tus necesidades. Cuenta con un ventilador que se encarga de la expulsión del aire, que se calienta por medio de las paredes que forman parte del cuerpo de la estufa.
Por lo general, este tipo de estufas de pellets pueden tener diferentes potencias en la llama y el calor, por lo que puedes regularla a tu gusto. Estas, además de lo mencionado, tienen la capacidad de calentar espacios de gran tamaño, por lo que son ideales para colocar en salones o comedores.
Estufas de pellets canalizable
La diferencia que tiene esta estufa con otras, es que está especialmente diseñada para que se haga uso de ella mediante conductos de aire, por lo que son principalmente utilizadas para calentar diferentes espacios o todo un hogar completo.
Es por ello que, este tipo de estufas de pellets suelen tener un ventilador un poco más potente que el resto, pues de esta forma, puede dar calidez a diferentes estancias.
Son muy similares a los aires acondicionados de conductos, pues son ideales para darle calor a diferentes lugares aún estando separados por muros. Se puede decir que son perfectos para calentar, incluso, lugares de gran tamaño siempre y cuando, no canalicemos el aire caliente que esta expulsará.
Hidroestufas de pellets
Este modelo funciona a través de un sistema de calentamiento de agua, así como sucede con las calderas. Este agua caliente sanitaria se conduce hacia los radiadores o hacia el suelo, según sea el caso.
Son perfectas como sustitutos de calderas antiguas, pues pueden hacer uso de las tuberías que ya se encuentran instaladas, y también aprovechan los emisores térmicos tradicionales que pueda haber en el hogar que anteriormente tenía una caldera.
¿Cómo elegir una estufa de pellets para mi hogar?
Existen algunos aspectos que debes tener en cuenta a la hora de querer comprar e instalar una estufa de pellets en tu hogar:
Estar atentos a la salida de humo
En el caso de que tengamos ya instalada una de estas estufas, si tiene un correcto mantenimiento, va a emitir humos de color claro, que estarán limpios y no mancharán las superficies.
Aun así, será indispensable que esta salida de humos de las estufas de pellets se coloque en la cubierta del edificio o del hogar, es decir, en el tejado. Esto, además de ser lo más seguro, es una norma prevista dentro del Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE).
Instalación de la estufa
Cuando hablamos sobre la instalación de una estufa de Pellets, lo ideal es que se coloque una T que sea registrable en la salida de humos. Además, es recomendable siempre respetar los metros y el número requerido de codos que te permite el fabricante de la misma.
Por lo general, la sumatoria de los tramos que están en sentido horizontal, no deben superar los 2 metros. Aquellos lugares donde serán instaladas estas estufas, deberán contar con una buena ventilación, ya que en caso contrario, la falta de aire podría ocasionar que la estufa dejara de funcionar, al no recibir la cantidad suficiente de aire para realizar la combustión.