Estufa de leña o de pellets?

¿Qué es mejor, una estufa de leña o pellets? Descúbrelo aquí

Tabla de contenidos

Si estás buscando la solución perfecta para mantener tu casa cálida y acogedora durante este invierno, entonces invertir en una estufa de pellets o una estufa de leña es en definitiva tu mejor opción, porque no tendrás que pagar una cantidad exagerada en la factura a final de cada mes.

Ambos tipos de estufas trabajan con métodos de calentamiento tradicionales (quema de madera) y son respetuosos con el medio ambiente, ya que utilizan combustibles que provienen de la biomasa (ya sea en forma de leña o de pellets).Pero, ¿cuál es la mejor opción entre ellas?

Como sabemos la dificultad de decidirse por un tipo de estufa, queremos mostrarte algunas comparativas y datos que te ayudaran a tomar una decisión final. Continúa leyendo para conocerlos.

 

Estufa de pellets Estufa de leña
Modelos Independientes e insertables Independientes e insertables
Sistema de chimenea Sistema menos complejo y más directo (más barato) Sistema aislado y alto más complejo (más costoso)
Salida de humo Canalizaciones de menor tamaño (8 a 10 cm Ø) Canalizaciones de menor tamaño (12 a 30 cm Ø)
Almacenamiento del combustible Fácil de almacenar Requiere un espacio más amplio
Precio de la estufa 600 – 3.500 € 400 – 2.000 €
Precio del combustible 0,26€/kg 0,16 €/kg
1Poder calorífico inferior (PCI) ± 4.5 kWh/kg ± 4.5 kWh/kg
Eficiencia energética respecto al PCI 85- 95 % (más rentable a largo plazo) 10- 70 % (menos rentable a largo plazo)
Recarga del combustible Automático Manual
Mantenimiento de la estufa De fácil a medio De medio a difícil
Corriente eléctrica Necesaria No necesaria
Cantidad de componentes Numerosos componentes eléctricos (interruptores, ventiladores, motores…) Menor cantidad de componentes que pueden dañarse
Ruido Ruido durante la reposición del combustible Ruido natural de la leña al quemarse
Vida útil promedio 15- 20 años 20 – 25 años
Aspecto ecológico Respetuosa con el medio ambiente Respetuosa con el medio ambiente

 

1Poder calorífico inferior (PCI): Es la cantidad total de calor desprendido en la combustión completa de 1 kg de combustible (sin contar la parte correspondiente al calor latente del vapor de agua de la combustión), ya que no se produce cambio de fase, y se expulsa como vapor.

¿Qué tener en cuenta para escoger una estufa de pellets o leña?

Para poder llegar a una conclusión acertada y acorde a tus necesidades, debemos conocer a detalle cada uno de los factores que te mostramos en la tabla anterior.

Modelo de estufa

En el mercado existen infinidad de modelos tanto independientes (no requieren instalación en la pared) como insertables en pared, con diseños compactos y atemporales que se integran de forma ideal en cualquier tipo de decoración.

Tipos de estufas de pellets

  • Estufas de aire: Usan un ventilador frontal que permite calentar el ambiente de forma rápida y eficiente.
  • Estufas de pellets de aire canalizables: El modo de funcionamiento es similar al de las estufas de aire pero pueden expulsar el aire caliente por el frontal de la estufa o derivarlo a cualquiera de las tomas conectadas a otras estancias.
  • Termoestufas o hidroestufas: Son pequeñas calderas capaces de calentar toda la vivienda ya que pueden conectarse al circuito de radiadores ya existentes y calentar la estancia en la que se encuentra. También pueden generar ACS (Agua Caliente Sanitaria) gracias al interacumulador externo.

Acá puedes ver cómo instalar una estufa de pellets paso a paso.

Tipos de estufas de leña

  • Estufas de leña por radiación: Tienen una estructura que puede ser de fundición o de acero, calientan con rapidez las estancias en las que son colocadas.
  • Estufas de leña con horno: Además de calentar la estancia, también permiten cocinar alimentos gracias a un compartimento en su parte superior que hace las veces de horno con parrilla.
  • Hogar de leña: Se instalan en revestimientos nuevos o ya existentes, disponen de una cámara de hierro fundido o vermiculita y ayudan a optimizar hasta en un 50% el calor que origina el fuego. Calientan exclusivamente la habitación en la que son instaladas.
  • Insertables de leña: Al igual que la del hogar, se instalan en el hueco de la chimenea, pero además ofrece una distribución del aire caliente a varias estancias de la casa gracias a sus conductos y ventiladores.

Como pudiste ver, existe un montón de modelos que proporcionan elevados niveles de confort térmico para responder a tus necesidades, esto sin duda es una ventaja para ambos tipos de estufa.

Sin embargo, hay un factor determinante a tener en cuenta, el sistema de chimenea y lasalida de los humos.

Sistema de chimenea y salida de humo

Las viviendas más apropiadas para instalar una estufa de pellets o de leña son las unifamiliares, porque se pueden instalar con facilidad los conductos de evacuación de humos.

Aunque también existen pisos que cuentan o tienen la posibilidad de instalar conductos para la evacuación de humos, como los áticos con terraza.

En este sentido, debes tener en cuenta que las estufas de leña necesitan una chimenea más grande y con salida directa al techo, mientras que la instalación del sistema de humos de una estufa de pellets es más sencilla porque solo requiere una salida directa al exterior.

  • Pellets: Sistema menos complejo y más directo (más barato) con canalizaciones de menor tamaño (8 a 10 cm Ø)
  • Leña: Sistema aislado y más complejo (más costoso) con canalizaciones de menor tamaño (12 a 30 cm Ø)

La forma de uso de la vivienda también puede condicionar el tipo de estufa que necesitas. Si es una vivienda de uso ocasional, sería idóneo que fuera programable para poder conectarla antes de llegar a la vivienda.

Por otro lado, es sumamente importante contar con espacio para almacenar el combustible, así como tener fácil acceso al mismo.

Almacenamiento del combustible

En principio, el pellet es un combustible fácil de encontrar, transportar y almacenar (habitualmente se vende en sacos de 15 kg). Por lo tanto, es mucho más sencillo organizar su logística que la de la leña.

La leña no solo requiere un espacio mucho más amplio para su almacenamiento, sino que también debe estar libre de humedad, bien ventilada y a ser posible, que no esté en contacto con el suelo, significa que no basta con solo dejarla al exterior.

  • Pellets: Requiere poco espacio
  • Leña: Requiere mucho espacio

 

Precio de la estufa

El coste tanto de la estufa como del sistema de instalación es mayor en el caso de las pellets, ya que éstas poseen sistemas más complejos que funcionan regulando la carga de forma automática. Mientras que las estufas a leña funcionan manualmente.

  • Pellets:600 – 3.500 €
  • Leña:400 – 2.000 €

 

Precio del combustible

Igualmente, el coste del combustible pellet es mayor a la leña:

  • Pellet: 0,26€/kg
  • Leña: 0,16 €/kg

 

Descubre dónde comprar sacos de pellets al mejor precio.

Poder Calorífico Inferior (PCI)y eficiencia energética

La capacidad de calentar de ambas estufas es muy similar (4.5 kWh/kg o 4.500 kcal/kg), sin embargo, la estufa de pellets necesita menos combustible para alcanzar dicho poder calorífico.

Las estufas de pelletsalcanzan un rendimiento de hasta 95% con respecto al PCI (cantidad de calor que desprende 1 kg de combustible), es decir, aprovecha casi el 100% del combustible.

Por el contrario, las estufas de leña alcanzan como máximo, un rendimiento del 75% sobre el PCI.

Resumiendo, los pellets generan mucho más calor y de forma más estable, esto se traduce en mayor ahorro económico a largo plazo.

  • Pellets:Mayor rendimiento(hasta 95%)
  • Leña:Menor rendimiento (hasta 75%)

 

Descubre a detalle cuánto consume una estufa de pellets.

Recarga del combustible

El funcionamiento general de ambas estufas es muy similar, con la diferencia que la estufa de pellets necesitar estar conectada a una red eléctrica, por esta razón se puede encender y programar de forma automática. Esta carga o reposición de combustible produce ruido, el cual puede ser más o menos molesto.

Por otro lado, las estufas de leña se prenden manualmente, como una hoguera de toda la vida. No producen ruidos molestos, solo la llama ardiendo y quemando la leña.

  • Pellets: Automática
  • Leña: Manualmente

 

Mantenimiento de la estufa

El mantenimiento de las estufas de pellets es más sencillo que el de las estufas de leña. Esto ocurre porque las estufas de pellets generan menores cantidades de ceniza que las de leña.

Por otro lado, a nivel técnico, las estufas de pellets son más complejas porque tienen más componentes eléctricos, por lo que las averías suelen ser más costosas de reparar. Eso sin mencionar que si se va la luz, te quedas sin estufa.

Acá te dejamos unos consejos sobre cómo reparar las averías más comunes de las estufas de pellets.

  • Pellets:Fácil de limpiar y difícil de reparar (requiere electricidad)
  • Leña:Difícil de limpiar y fácil de reparar (no requiere electricidad)

 

Vida útil

Ligado al punto anterior, la vida útil de las estufas de pellets es en promedio 5 años menos que las de leña, porque tienen más componentes y por probabilidad, pueden deteriorarse antes.

  • Pellets:15- 20 años aprox.
  • Leña:20 – 25 años aprox.

 

Aspecto ecológico

Los dos modelos son respetuosos con el medio ambiente. Al tratarse de combustibles que provienen de la biomasa, las emisiones de CO2 son ínfimas. En el caso de los pellets, éstos se han fabricado directamente de los residuos de madera y troncos, ayudando así a un uso sostenible de la misma.

Conclusión

Podemos concluir entonces que, no existe una estufa mejor que otra, sino que depende principalmente de las condiciones de tu vivienda. Pero económicamente hablando, la inversión inicial de las estufas de pellets es mayor a las de leña. Y aunque en cuanto a gastos en la factura de cada mes, son valores muy parecidos, las estufas de pellets necesitan mucho menos combustible para calentar un m2de la estancia que las estufas de leña, esto se traduce en un mayor ahorro a largo plazo.

¿Qué empresa trata tus datos? CARBÓN VERDE.
¿Por qué tratamos los datos que te pedimos? Tratamos tus datos para poder prestarte los servicios de CARBÓN VERDE y enviarte información sobre nuestros productos y servicios + info
¿Cuál es la legitimación para este tratamiento de tus datos? La base de legitimación es el consentimiento al tratamiento de tus datos personales, así como la ejecución de un contrato en el que el que eres parte interesada conforme a nuestra Política de Privacidad + info
¿Se van a hacer cesiones o transferencias con tus datos? Tus datos no podrán cederse a terceras empresas. + info
¿Cuáles son mis derechos? El interesado tiene derecho a ejercitar su derecho de: Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición, Portabilidad de los Datos, Limitación del Tratamiento, No ser objeto de decisiones automatizadas individualizadas + info
¿Tienes dudas? Tanto si tienes alguna duda o sugerencia como si quieres darte de baja ponte en contacto con nosotros enviando un email a la siguiente dirección: admin@carbonverde.es + info