Descubre los 3 tipos de biomasa que existen, ventajas y más

Tabla de contenidos

¿Quieres saber qué tipos de biomasa existen? ¿Tienes dudas sobre sus ventajas e inconvenientes para uso doméstico o empresarial?

En este texto queremos ayudarte a despejar algunas dudas sobre la biomasa. Quédate por aquí y descubre más información.

¿Qué es la biomasa?

La biomasa es materia orgánica de origen vegetal o animal que se usa para producir energía en hogares o empresas, en forma de calor o agua caliente.

Cuando se trata de biomasa industrial se utiliza para generar electricidad.

Sus aplicaciones son, por tanto, para energía térmica y para energía eléctrica mediante un proceso más complejo que requiere de grandes calderas.

Se puede decir que la biomasa depende del sol porque, tanto los animales como los vegetales absorben y guardan a modo de alimento la energía que llega a la tierra.

Tipos de biomasa

En líneas generales, existen tres tipos de biomasa:

Biomasa natural: tiene su origen en la naturaleza y se produce sin intervención humana.
Biomasa residual: procede de actividades agrícolas y ganaderas, concretamente en huesos de aceituna, pajas sobrantes del trigo o restos de poda de vid.
Biomasa de cultivos energéticos: se trata de biomasa producida en campos de cultivo con el objetivo de servir como fuente de energía.

La madera es el material más usado, en forma de astillas, serrín o pellets.

Ventajas e inconvenientes de la energía de la biomasa

Ventajas

  • Es 100% renovable, limpia y segura.
  • Es más económica que los combustibles convencionales.
  • Minimiza el uso de combustibles fósiles, de modo que se reduce la huella de carbono.
  • Mejora la calificación energética de tu inmueble, ya que con una caldera de biomasa obtendrás la mejor calificación posible.
  • Mejora el empleo en zonas rurales.
  • Fomenta el reciclaje y la eliminación de residuos.
  • Emite CO2 neutro, por lo que la emisión de gases contaminantes que genera es nula.
  • Reduce la dependencia externa para el abastecimiento de combustibles.
  • Produce energía a precios muy competitivos, comparados con el gas natural y derivados del petróleo.
  • Los pocos residuos que genera son biodegradables.
  • Es una fuente inagotable de energía, ya que la biomasa se genera constantemente en la naturaleza como resultado de la actividad vegetal y animal continua.

Desventajas

  • Necesita de un gran espacio de almacenamiento.
  • Comparado con otro tipo de combustible, la biomasa ofrece una densidad energética menor que otros combustibles fósiles.
  • Se necesita un mantenimiento de las calderas específico para este combustible, mediante empresas concretas que se encargan de ello.
  • Aunque son muchas las empresas y particulares que apuestan por esta energía, su uso todavía no está muy extendido.

 

Si ya te has decidido a instalar una caldera de biomasa en tu hogar o empresa, en Carbón Verde encontrarás un proveedor de combustible seguro, fiable y con años de experiencia en este sector.

¡Alíate con profesionales como Carbón Verde y obtén el mejor rendimiento de tu caldera!

¿Qué empresa trata tus datos? CARBÓN VERDE.
¿Por qué tratamos los datos que te pedimos? Tratamos tus datos para poder prestarte los servicios de CARBÓN VERDE y enviarte información sobre nuestros productos y servicios + info
¿Cuál es la legitimación para este tratamiento de tus datos? La base de legitimación es el consentimiento al tratamiento de tus datos personales, así como la ejecución de un contrato en el que el que eres parte interesada conforme a nuestra Política de Privacidad + info
¿Se van a hacer cesiones o transferencias con tus datos? Tus datos no podrán cederse a terceras empresas. + info
¿Cuáles son mis derechos? El interesado tiene derecho a ejercitar su derecho de: Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición, Portabilidad de los Datos, Limitación del Tratamiento, No ser objeto de decisiones automatizadas individualizadas + info
¿Tienes dudas? Tanto si tienes alguna duda o sugerencia como si quieres darte de baja ponte en contacto con nosotros enviando un email a la siguiente dirección: admin@carbonverde.es + info